ARTROSIS - REUMATISMO Ficha de la Patología
Causas
El cartílago es el tejido firme y elástico que protege los huesos en las articulaciones y permite que estos se deslicen uno sobre otro. Cuando el cartílago se rompe y se desgasta, los huesos se rozan. Esto a menudo provoca dolor, hinchazón y rigidez de OA.A medida que la OA empeora, se pueden formar espolones óseos o hueso adicional alrededor de la articulación. Los ligamentos y músculos alrededor de la articulación pueden volverse más débiles y más rígidos.Antes de los 55 años, la enfermedad ocurre por igual en ambos sexos. Después de los 55, es más común en las mujeres.Otros factores también pueden llevar a OA:
- La OA tiende a ser hereditaria.
- Tener sobrepeso aumenta el riesgo de osteoartritis en las articulaciones de la cadera, la rodilla, el tobillo y el pie, debido a que el peso extra causa más desgaste y ruptura.
- Las fracturas u otras lesiones articulares pueden llevar a la osteoartritis posteriormente en la vida. Esto incluye lesiones al cartílago y los ligamentos en las articulaciones.
- Los trabajos que implican arrodillarse o estar en cuclillas durante más de una hora al día o que implican levantar objetos, subir escaleras o caminar aumentan el riesgo de OA.
- La práctica de deportes que implican un impacto directo sobre la articulación (fútbol americano), torsión (baloncesto o fútbol soccer) o lanzar también aumentan el riesgo de OA.
- Trastornos hemorrágicos que causan sangrado en la articulación, como la hemofilia.
- Trastornos que bloquean el riego sanguíneo cerca de una articulación y llevan a necrosis avascular.
- Otros tipos de artritis, como la gota crónica, la seudogota o la artritis reumatoidea.
Síntomas
Los síntomas de la OA generalmente aparecen en personas de mediana edad y casi toda persona tiene algunos síntomas hacia la edad de 70 años.El dolor y la rigidez en las articulaciones son los síntomas más comunes. El dolor a menudo es peor:
- Después del ejercicio.
- Cuando usted pone peso o ejerce presión sobre la articulación.
Pruebas y exámenes
Un proveedor de atención médica lo examinará y le preguntará sobre sus síntomas. El examen puede mostrar:
- Movimiento articular que causa un sonido chirriante, llamado crepitación.
- Inflamación articular (los huesos alrededor de las articulaciones se pueden sentir más grandes de lo normal).
- Rango de movimiento limitado.
- Sensibilidad al presionar la articulación.
- El movimiento normal con frecuencia es doloroso.
- Pérdida del espacio articular
- Desgaste de los extremos del hueso
- Espolones óseos
Tratamiento
La OA no se puede curar y muy probablemente empeorará con el tiempo. Sin embargo, los síntomas de osteoartritis se pueden controlar.Usted se puede someter a una cirugía, pero otros tratamientos pueden mejorar su dolor y hacer su vida mucho mejor. Aunque estos tratamientos no pueden hacer desaparecer la artritis, con frecuencia pueden retrasar la cirugía.MEDICINASLos analgésicos de venta libre, los cuales se pueden comprar sin receta, pueden ayudar con los síntomas de OA. La mayoría de los médicos recomiendan el paracetamol (Tylenol) primero. NO tome más de 3 gramos (3,000 mg) al día. Si tiene una enfermedad hepática, hable con su médico antes de tomar paracetamol.Si su dolor continúa, el médico puede recomendar antiinflamatorios no esteroides (AINE). Los tipos de AINE abarcan ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno y naproxeno.Los suplementos que usted puede usar incluyen:
- Píldoras como el sulfato de glucosamina y condroitina.
- Crema de capsaicina para aliviar el dolor.
- Aplicar calor y frío a la articulación
- Consumir alimentos saludables
- Descansar lo suficiente
- Bajar de peso en caso de tener sobrepeso
- Proteger las articulaciones de una lesión
- Cirugía artroscópica para recortar el cartílago roto y lesionado
- Cambio en la alineación de un hueso para aliviar la tensión sobre dicho hueso o la articulación (osteotomía)
- Fusión quirúrgica de los huesos, por lo general en la columna vertebral (artrodesis)
- Reemplazo parcial o total de la articulación dañada por una articulación artificial (artroplastia de rodilla, artroplastia de cadera, artroplastia de hombro, artroplastia de tobillo, artroplastia de codo)